Pol

Pol es la antesala de acceso al territorio puro de la montaña de Lugo. Un municipio de transición formado por llanuras y colinas que conforman un paisaje que sorprende. En Pol descubrirás un lugar amable que siempre acoge al viajero.

Pol: un paisaje de transición

Se puede decir de Fonsagrada que es la capital de la Montaña de Lugo. Su orografía, sus gentes y su cultura hacen de esta comarca uno de los grandes valores de este territorio. 

Fonsagrada es la capital de Concello más alta de Galicia, está a 952m sobre el nivel del mar y es el municipio mas extenso de toda la comunidad gallega con una superficie de 443 km cuadrados. Su orografía, recorrida por el río Rodil y el Navia, sus valles y montañas de cotas de hasta 1.201 m, hacen de Fonsagrada el lugar ideal para disfrutar sensaciones únicas.

Sus gentes

Lo primero que llama la atención de Fonsagrada es el caracter abierto de sus gentes, personas que estarán dispuestas a ayudarte y colaborar con el visitante en todo lo que sea necesario. El clima de su comarca, recio pero a la vez benévolo con sus habitantes, hace de ellos personas con las que siempre podrás contar. El carácter hospitalario de los fonsagradinos llamará tu atención.

Xeodestino Ancres-O Courel, Reserva de la Biosfera Río Eo Oscos e Terras

de Burón y Red Natura 2000

Cascadas, montaña, valles, ríos, bosques autóctonos, fauna, paisajes increibles, lugares que han estado fuera de la influencia humana durante muchos años…Todo esto ha hecho que Fonsagrada forme parte del Geodestino Ancares-O Courel, la Reserva de la Biosfera Río Eo Oscos e Terras de Burón, la Red Natura 2000 con Zonas Especiales de Conservación (ZEC), pertenecientes a esta última red, como A Marronda y Carballido. Un Concello con una gran importancia ecológica por la gran biodiversidad que en el existe. En Fonsagrada podrás empapar tus sentidos de libertad y naturaleza.

Camino primitivo de Santiago

Las etapas mas hermosas  del Camino Primitivo de Santiago son las que se realizan a través de A Fonsagrada.  Las etapas siete y ocho de esta opción del camino son las que discurren por este Concello de la Montaña de Lugo.

Fonsagrada está unida desde hace cientos de años a esta ruta jacobea, siendo el portal de entrada a Galicia tras superar el alto del Acebo, esta es paso obligado de los peregrinos llegados desde Asturias. Debido a la gran relación de esta localidad con esta ruta, Fonsagrada cuenta con la existencia de varios hospitales y posteriores albergues de acogida de peregrinos como el Real Hospital de Santiago de Montouto, mandado edificar por Pedro I el Cruel a mediados del siglo XIV. 

No debes dejar de conocer la iglesia de Santa María de Fonsagrada y, por supuesto, la Fons Sacrata (Fuente Sagrada), que da nombre a esta localidad y a la que se le atribuían propiedades curativas. El origen de esta fuente se relaciona con un milagro del apóstol Santiago que, después de ser atendido hospitalariamente por una viuda, convirtió para ella el agua de esta fuente en leche fresca para sus hijos. 

Museo de Fonsagrada

Visitar el Museo Comarcal de Fonsagrada es la mejor manera de conocer la cultura de una zona arraigada con la vida en la montaña. El museo, en sus exposiciones, hace una labor conservadora de una forma de vida que va desapareciendo con el paso del tiempo. Fue fundado en 1984 por un patronato formado por vecinos de la localidad y sus colecciones de etnografía, arqueología, arte contemporáneo y arquitectura popular son visita sin excusa a tu paso por Fonsagrada.

Fonsagrada cuenta con numerosos yacimientos arqueológicos que atestiguan la antigüedad del municipio y las ocupaciones de la zona. Mámoas, dólmenes neolíticos y numerosos asentamientos castreños.

El castillo de Burón, torre del conde de Altamira en Pobra de Burón, es una torre medieval que existe desde 1467. Fue atacado por los Imandiños de Pedro de Osorio cuando pertenecía a Doña Urraca de Moscoso en 1490. En 1559 paso a manos del Conde de Altamira.

Feira do Butelo, Fiesta de interés Turístico de Galicia

El butelo es uno de los más famosos embutidos de la Montaña de Lugo y el producto de calidad que más representa a Fonsagrada. El proceso de elaboración de este embutido consiste en la selección de costilla de cerdo, principalmente, y otras diversas partes del animal adobándolas y embutiéndolas en el estómago del cerdo. Después se prensa y se libera de aire para ahumarlo con leña de roble. Un verdadero manjar de la montaña. Fonsagrada celebra la Feira do Butelo el fin de semana antes de carnaval. Esta celebración para ensalzar el butelo fonsagradino y otros productos de calidad de la comarca, fue declarada Fiesta de Interés Turístico por la Xunta de Galicia y en ella podemos degustar y adquirir el rey de la gastronomía de Fonsagrada.

Turismo rural y gastronomía

Son numerosos los establecimientos de turismo rural y gastronomía que podemos encontrar en Fonsagrada. Casas rurales y hoteles de primera calidad que nos obsequiarán con las mejores instalaciones y un trato inmejorable. Además hay una amplia oferta de restaurantes donde podremos degustar no solo el famoso butelo, también el sabroso pulpo, cocidos inigualables, productos de confitería de la zona y las mejores carnes provenientes de las excelentes ganaderías autóctonas.

Fonsagrada, mucho por descubrir

Fonsagrada ofrece mucho al visitante, pero sobre todo su increíble naturaleza y el carácter amable de sus gentes harán de este destino de Turismo en la Montaña de Lugo un lugar donde vivirás las mejores experiencias turísticas. Cae en la tentación de conocer A Fonsagrada y siente el valor de una comarca con carácter.

Fonsagrada es una escala obligada para conocer la Montaña de Lugo.

Ven a Fonsagrada y vive el valor de la montaña

Información del Concello de Fonsagrada

http://www.afonsagrada.org/

www.elcaminoentumano.com

Concello de Fonsagrada

tlf. +34 982 340 000

Muiño do Pacio

Seimeiras de Lúa

Capilla das Neves

Festa do Emigrante

Lúa

Ruta da fraga de Romeor

Mosteiro

O Mazo

Piscina municipal de Mosteiro

Iglesia de Lea

Área recreativa de Rioxoán

Carballeira de Mosteiro

Ven a sentir A Fonsagrada

Camino Primitivo

Camino Primitivo

Si quieres remontarte en el tiempo y descubrir la senda del primer Camino conocido, la que tomó Alfonso II el Casto, esta será la mejor opción.Con inicio en Oviedo, recorre en sus 13 etapas y 321 kilómetros, múltiples pueblos y aldeas hasta llegar a Santiago de...

Museo de A Fonsagrada

Museo de A Fonsagrada

Fue fundado en el año 1984 por un patronato de vecinos de A Fonsagrada y cuenta con piezas de etnografía, de arqueología y de arte contemporáneo. Visitar el Museo de A Fonsagrada es realizar un viaje extenso por la cultura popular de la montaña de Lugo .

Rutas de senderismo en Pol

Alojamientos Rurales en Pol

Apartamentos Vilarchao

Apartamentos Vilarchao

Un complejo rural formado por cinco apartamentos donde la piedra la pizarra y la madera dan forma a un establecimiento rural que data de 1840. En A Fonsagrada, cerca del Camino Primitivo de Santiago, una buena opción en tu descanso.

Hotel Pórtico

Hotel Pórtico

Hotel Pórtco es un acogedor establecimiento que destaca por su decoración, sus confortables instalaciones y un trato exquisito al cliente. Te ofrecemos un descanso de calidad, sin aglomeraciones, en tu peregrinación por el Camino Primitivo.

A Casa da Lembranza

A Casa da Lembranza

Muy cerca de A Fonsagrada en pleno Camino Primitivo de Santiago. La calidad el precio y la amabilidad, forman parte de una serie de apartamentos de distintos tamaños en una casa señorial donde disfrutar de un merecido descanso.

síguenos en redes sociales
  • Responsable: Turismo en la Montaña de Lugo.
  • Finalidad: Responder a las cuestiones que nos plantee.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: En el caso de servicios de suscripción por correo electrónico y/o envío de newsletters a través de la compañía norteamericana The Rocket Science Group, LLC (Identificada por la marca comercial “MailChimp”), conlleva que los datos introducidos son transferidos a los servidores de la citada compañía, suponiendo una transferencia internacional de datos que el USUARIO consiente de manera expresa con la aceptación de la presente política de privacidad.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada en nuestra Política de privacidad .
error: Contenido protegido!!
Share This